
WhatsApp es sin duda una de las tres aplicaciones más conocidas de la actualidad, no solamente por su utilidad sino por sus distintas funciones en cuanto a comunicación. Es un medio excelente para comunicarse y hoy día con un mundo tan interconectado es necesario utilizar este tipo de herramientas que además nos facilitan el comunicarnos con personas incluso al otro lado del mundo.
Esta aplicación puede ser utilizada tanto para uso personal como para uso empresarial (WhatsApp Business), pero siempre con la firme idea de mantenernos comunicados. Cuenta actualmente con más de 2.000 millones de usuarios en todo el planeta y es una cifra que seguramente irá en ascenso porque no es solamente el presente sino el futuro.
Usar una herramienta como WhatsApp para comunicarte tiene ventajas que son importantes dentro de la sociedad actual y futura, en este artículo te hablaremos precisamente de la importancia de crear una cuenta en WhatsApp y usarla como medio de comunicación.
Comunicación instantánea
Una de las ventajas principales de usar WhatsApp y herramientas como esta es que podemos comunicarnos de manera instantánea con una persona en concreto o un grupo de personas. Muchas empresas han optado por usar este medio de comunicación como el canal más seguro para dar informaciones de manera rápida y directa.
Menos necesidad de reuniones
WhatsApp es una aplicación que facilita muchísimo comunicarte con distintas personas en tiempo real, incluso hay opciones empresariales como Slack, pero también puedes encontrar opciones como Zoom, Telegram donde puedes hacer videoconferencias y el más famoso para esta tarea que es Skype.

Al usar aplicaciones como estas se reduce el uso del correo electrónico hasta un 48% según estudios, y el número de reuniones un 25% al no ser necesarias ya que con simplemente presionar algunos botones se puede comunicar la información de forma masiva.
Un poderoso canal para la lluvia de ideas
Los usuarios de esta aplicación reconocen que se les hace mucho más sencillo el aportar ideas innovadoras o funcionales a la hora de mejorar el rendimiento en su trabajo. Esta herramienta ha tomado mucha importancia estos últimos dos años en el ámbito laboral, ya que por la pandemia del Covid-19 hubo que trabajar de manera remota por mucho tiempo, muchas empresas lo mantienen.
Posibilidad de crear grupos
Es importante establecer reglas al usar uno o más grupos de WhatsApp con fines laborales, sobre todo para que se mantenga el respeto y se lleve un orden en cuanto a la comunicación, esto lo decimos porque en ocasiones puede volverse estresante la cantidad de mensajes que puede haber de diferentes integrantes del grupo.
Privacidad y seguridad
En este rubro es cierto que WhatsApp ha recibido fuertes críticas ya que en ocasiones se ha visto vulnerada, ya que desde 2014 la aplicación fue comprada por Mark Zuckerberg el creador de Facebook y también comparten dueño con Instagram, que también se ha visto vulnerada en reiteradas ocasiones.
Sin embargo debemos decir que las comunicaciones suelen ser seguras gracias a la encriptación que lleva cada mensaje que envías, al igual que cada videollamada o nota de voz, todos los chats tienen encriptación para mantenerlos secretos.
En algo que debería mejorar WhatsApp es lo que si tiene Telegram, y es la posibilidad de establecer un nombre de usuario, con ello no es necesario ofrecer nuestro número telefónico, simplemente creamos un nombre de usuario y compartimos dicho enlace, eso llevará a la persona a un chat directo con nosotros.