
¿Ha oído hablar de la tecnología inalámbrica o Wi-Fi pero no tiene idea de lo que eso significa o cuáles son sus diferencias? Entonces, aquí está la diferencia entre tecnología inalámbrica y Wi-Fi.
¿Qué es una conexión inalámbrica?
El término inalámbrico indica la posibilidad de transferir información entre dos o más puntos que no están conectados físicamente por ningún cable. La tecnología inalámbrica más común utiliza ondas de radio, aunque también existen otras tecnologías menos habituales como la luz, los campos magnéticos o eléctricos, o el uso del sonido.

Usando ondas de radio, la distancia de la comunicación inalámbrica puede variar desde muy corta, como unos pocos metros en el caso de Bluetooth, hasta muy larga, como millones de kilómetros en el caso de la red de espacio profundo de la NASA. Otros ejemplos pueden ser las unidades GPS, auriculares, ratones y teclados inalámbricos.
Históricamente, el término inalámbrico se hizo popular en la década de 2000 debido al advenimiento de tecnologías como 3G, 4G, Bluetooth y Wi-Fi.
¿Qué es una conexión Wi-Fi?
El término Wi-Fi, indica una tecnología muy extendida que, a los dispositivos que la soportan, permite intercambiar datos y / o información sin utilizar ningún cable. En términos más prácticos, mediante el uso de Wi-Fi se crea una red local inalámbrica que luego, utilizando el estándar IEEE 802.11.


Este estándar permite a los dispositivos que lo utilizan comunicarse entre sí mediante ondas de radio con una determinada frecuencia. En general, sin embargo, la red asociada a Wi-Fi se crea automáticamente mediante un dispositivo especial, llamado router, que le permite aprovechar la conexión a Internet sin usar ningún cable adicional.
Los dispositivos que utilizan Wi-Fi suelen ser portátiles, consolas de juegos, teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes, reproductores, cámaras digitales, impresoras, etc. Dependiendo de la frecuencia utilizada e interferencia los dispositivos compatibles con la tecnología Wi-Fi pueden comunicarse dentro de un rango de 12 metros.
También existen dispositivos que tienen una alta potencia y pueden compartir el Wi-Fi hasta una distancia mayor a los 50 metros.
Diferencia entre las dos tecnologías
Por lo tanto, el término inalámbrico se usa para indicar todos aquellos dispositivos, herramientas o servicios que no usan ningún cable para comunicarse y que de otra manera sería imposible o poco práctico hacer uso de cables tradicionales.
En cambio, el término Wi-Fi se usa para indicar una tecnología para redes locales inalámbricas a través de la cual los dispositivos electrónicos que lo usan pueden comunicarse entre sí sin usar ningún cable.